¡ Moro, o Árabe !
- Med Ham
- 6 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar 2020
Una temporada, hace años, estuve trabajando en la costa y recién llegado de Francia, todavía no hablaba bien el castellano y, lingüísticamente no entendía porque la pobre gente que cruzaban el estrecho hacia España en patera, de origen norte africanos, les llamaban “moros", y los que aparcan sus yates en los puertos deportivos les llamaban “árabes" ¡siendo del mismo origen !
Y luego me di cuenta de la diferencia que había, pequé de ingenuo, sentía vergüenza ajena cuando veía que era obvio y, encima inconscientemente, entre el que tiene y el que no, al pobre se le nombraba de una forma y el rico de otra, sin embargo a pesar de todo y, afortunadamente, puedo decir que había personas conscientes y respetuosas que me ayudaron a tener esperanza en un mundo más consciente y culto ya que de toda mi vida fue extranjero por todas partes, y me di cuenta que en el planeta tierra, no existía ningún extranjero en ninguna parte, ni siquiera los extraterrestres.
En definitiva, ser pobre se transformó en un agravante, un argumento para criminalizar, para infligir más castigo, más prejuicio, encima de pobre, también es culpable de ello, no importa tu origen ni tu color, si eres pobre, la mente atrofiada e inconsciente verá detrás de ti, la sombra de una posible delincuencia.
Hoy, ser pobre o sin techo, se hace incomprensible para algunas personas, les cuesta creer que teniendo un piso y con un buen parecer, uno o una, puede pasar hambre en silencio.
Se presenta un amigo o una amiga con dificultades de dinero y, todo el mundo se echa a temblar, ni se toma tiempo para escucharle o preguntarle si se le puede ayudar de otra manera, una fobia al que venga con falta de recursos tristemente, hasta el día que lo vivas en tus carnes y, te darás cuenta que todo es posible.🌱
Si quieres enfrentarte a la realidad de una sociedad, salte a la calle sin dinero, e intenta comer, beber y, te darás cuenta de lo que significa no tener dinero en el seno latiente de las civilizaciones “ avanzada y democráticas”🌾
Hay sin techos viviendo años en tu calle, en una esquina y, en invierno se refugian en cajeros .
¿Fuiste a preguntarles si necesitaban algo ? Si les podias ayudar o traerles comida o una manta ?
¿ Bajaste comida para algún gato ?, ¿ te agachas al suelo para acariciar un perro callejero sucio y perdido, ?
¿ Fuiste a preguntar a alguien que lloraba si esta bien y necesitaba algo ?
¡ Y luego vas vestida/o de colores de la vida, hablando de amor y, convencida/o que eres la reencarnación del amor mismísimo, incidiendo en la consciencia, la abundancia, repartiendo sabiduría y “cermoneria” !!!
Por otra parte y por cierto, tienes un niño apadrinado en el Sahara, o das euros a intermon, a unicef, a la cruz roja, auténticas multinacionales forradas que “ captaron “ tu generosidad, ademas compras productos de precio justo, y lo pones en primera fila en las estanterías de tu armario, así te aseguras de la buena persona que eres cada mañana, sin embargo la miseria que tienes en la calle ni la sientes, ni la ves ya, desde hace tiempo.
Prefieres ayudar virtualmente, un lavado de consciencia más que consciencia, luego a pregonar obra y, exponerla en las tertulias de fin de semana o a la primera ocasión que se te brinda, sientes satisfacción por contarlo, pero ocultas una insensibilidad diaria normalizada, una anestesia ante un tipo de violencia, muy fina y discreta que alimenta la mente pasiva .
Sólo me queda la compasión como oración y, mi deseo de una sociedad humana consciente y comunicativa más que generosa, pido más sensibilidad al cercano y al palpable, al que tenéis delante de vosotros y, pido más consciencia y menos generosidad propagandística.🍃🌴🐪
Comments